
EliteStay nació en 2025 de la frustración compartida por tres viajeros frecuentes: Elena Martínez, una ejecutiva tecnológica; Carlos Vega, padre de tres niños; y Sofía Ramírez, consultora de viajes de lujo. Durante una conferencia de turismo en Barcelona, los tres coincidieron en que la industria hotelera seguía utilizando categorías genéricas que no reflejaban las necesidades reales de los diferentes tipos de viajeros.
Decidieron crear una plataforma que evaluara meticulosamente cada propiedad según criterios específicos para cada perfil: desde la calidad de la conexión a internet y espacios de trabajo para ejecutivos, hasta la seguridad infantil y actividades familiares, o la privacidad y experiencias memorables para parejas.
Lo que comenzó como un blog con recomendaciones personales se transformó rápidamente en una empresa disruptiva cuando desarrollaron un algoritmo basado en IA que podía analizar y clasificar hoteles según las necesidades específicas de cada viajero. La inversión inicial de 500.000€ de un fondo de capital riesgo les permitió expandirse a 15 países en los primeros seis meses.
Hoy, EliteStay cuenta con un equipo de 75 profesionales distribuidos globalmente, evaluadores que visitan personalmente cada propiedad, y una tecnología propietaria que ha revolucionado la forma en que los viajeros encuentran su alojamiento ideal.